Electroválvula 3/2 Simple Bobina: Entrada 3/8, Escape 1/4, Voltaje 220 AC.
36.72$
Código: V3231-10E2
En stock
Peso | .450 kg |
---|---|
Dimensiones | 8 × 17.6 × 3.6 cm |
Las electroválvulas en neumática son dispositivos que controlan el flujo de aire comprimido en un sistema neumático. Funcionan mediante una señal eléctrica que activa la válvula para abrir o cerrar el paso de aire, permitiendo que los actuadores neumáticos (como cilindros) realicen su trabajo.
Principio de Funcionamiento:
- Señal Eléctrica: La electroválvula es activada por una señal eléctrica, que generalmente proviene de un controlador o un sistema automatizado. Este puede ser un interruptor, un PLC (controlador lógico programable), o un sensor que detecta algún cambio en el sistema.
- Control de Flujo: Al recibir la señal eléctrica, la electroválvula cambia su estado, permitiendo o bloqueando el paso del aire. Esto puede ser:
- Abrir: El aire comprimido fluye a través de la válvula, activando un actuador (por ejemplo, un cilindro neumático).
- Cerrar: El flujo de aire se detiene y el actuador se detiene o regresa a su posición inicial.
- Tipos de Electroválvulas:
- Válvulas de 2/2 vías: Tienen dos puertos (uno de entrada y otro de salida) y dos posiciones (abierta o cerrada).
- Válvulas de 3/2 vías: Tienen tres puertos y dos posiciones, y se usan comúnmente en aplicaciones con actuadores de doble efecto.
- Válvulas de 5/2 vías: Tienen cinco puertos y dos posiciones, muy utilizadas en sistemas de cilindros neumáticos de doble efecto.
- Accionamiento: Dependiendo del diseño, las electroválvulas pueden ser monostables (donde solo hay un estado activo) o bistables (donde se mantienen en una posición hasta que se recibe una nueva señal).
Ventajas de las Electroválvulas:
- Precisión en el control del aire.
- Velocidad de respuesta rápida al recibir la señal eléctrica.
- Automatización: Pueden integrarse fácilmente en sistemas automáticos y controlados por PLC.
- Fiabilidad: Son componentes duraderos y confiables en sistemas neumáticos.
Aplicaciones comunes:
- Control de cilindros neumáticos en automatización industrial.
- Control de procesos de flujo de aire en sistemas de fabricación.
- Sistemas de control de presión y otros procesos en la industria neumática.
Las electroválvulas son clave para una amplia variedad de procesos automáticos y sistemas industriales que requieren control preciso del aire comprimido.